“Nuestro deber y compromiso es garantizar a la comunidad regional una mejor distribución de los recursos”, afirma el Gobernador Marcelo Santana.
Coyhaique.- El Gobierno Regional de Aysén marcó un hito en la gestión financiera de la región al dar inicio oficial a la apertura anticipada del presupuesto 2025, permitiendo una planificación más eficiente y una ejecución temprana de los recursos. Gracias al esfuerzo del equipo regional, este proceso se concretó 40 días antes que el año pasado, lo que permitirá optimizar su ejecución y alcanzar con mayor eficacia las metas establecidas por la administración.
El Gobernador Regional, Marcelo Santana, destacó la importancia de esta medida, señalando que: “Luego de mucho esfuerzo y trabajo de nuestros equipos en conjunto con la Dipres, hemos logrado abrir el presupuesto 2025 y con esto comenzar su ejecución este mes de febrero, 40 días antes que el año pasado. Lo que buscamos es mejorar la eficiencia, la ejecución presupuestaria y ocupar los recursos que llegan a la región en obras que impacten en nuestro desarrollo.”
Además, el Gobernador mencionó que, como parte de este proceso, ya se han comenzado a realizar transferencias a los distintos servicios públicos y municipios, lo que permitirá que las comunas inicien la ejecución de proyectos en beneficio de sus habitantes. Con esta medida, se busca acelerar la inversión y generar un impacto positivo en el desarrollo regional.
Desafíos de la ejecución presupuestaria en Aysén
Para la jefa de la División de Presupuesto e Inversión Regional, Magdalena Léniz García, la ejecución presupuestaria ha enfrentado diversas dificultades debido a modificaciones normativas establecidas en la Ley de Presupuesto 2024.
“Estas modificaciones han generado retrasos en la aprobación de modificaciones presupuestarias, problemas en el reconocimiento de gastos y diferencias de criterios administrativos que han afectado la inversión en la región. Las principales trabas han sido la lentitud en la visación de modificaciones por parte de DIPRES, la gestión de rebajas presupuestarias a fin de año y la falta de reconocimiento de algunos gastos, lo que ha impactado la ejecución de proyectos claves para el desarrollo de Aysén.”
Ante este escenario, el Gobierno Regional ha enfatizado la necesidad de mejorar la planificación y agilizar la inversión en obras estratégicas que generen empleo y dinamicen la economía local.
Planificación y enfoque en inversión estratégica
Con la apertura adelantada del presupuesto, el Gobierno Regional reafirma su compromiso con una gestión ordenada y eficiente, garantizando que los recursos lleguen oportunamente a las iniciativas que fortalecerán el desarrollo de Aysén. Ahora comienza la tarea de redistribuir el presupuesto y cumplir con los compromisos establecidos, tomando en cuenta los recientes datos sobre el PIB y la confirmación de la Dirección de Presupuestos (DIPRES) sobre la posibilidad de nuevas reducciones presupuestarias.
Ante este escenario, cobra aún más relevancia invertir en obras que impulsen la economía regional, fomenten el empleo y atraigan inversión privada, consolidando así un desarrollo sostenible y equitativo para Aysén.