Dentro de los profesionales que se integrarán para cumplir su Periodo Asistencial Obligatorio (PAO), destaca la llegada de un coloproctólogo y un subespecialista en ginecología oncológica, fortaleciendo áreas que van en directa relación con las patologías más frecuentes en la regipon de Aysén.
Coyhaique.- A mediados del 2025, el Hospital Regional Coyhaique (HRC) dará la bienvenida a un nuevo grupo de médicos especialistas que se integrarán a la institución para cumplir su Periodo Asistencial Obligatorio (PAO), programa ministerial que consiste en la devolución de la beca de especialidad trabajando en hospitales o consultorios el doble del tiempo que dura su especialización, en el mismo servicio de salud que entregó la beca o en otro recinto público del país, previa autorización de éste.
En total, se incorporarán 5 profesionales mediante esta modalidad, correspondientes a la especialidades y subespecialidades de Cirugía de Cabeza, Cuello y Plástica Maxilofacial, Ginecología Oncológica, Coloproctología, Medicina de Urgencias y oftalmología, representando un importante avance en la consolidación de la resolutividad del Hospital Regional Coyhaique y de la red asistencial de la región de Aysén.
“Como todos los años, estamos inmersos en la llegada de nuevos especialistas que están enviados de acuerdo a las necesidades que tiene cada uno de los servicios de salud y en particular los hospitales de la región. Como Hospital Regional Coyhaique, estamos a un nivel de subespecialistas, que han sido seleccionados para ir a formarse en especialidades con las que no contamos, carecemos o somos deficitarios”, señaló el subdirector médico del HRC, Dr. Pedro Pablo Pinto.
El Dr. Pinto destacó que si bien este año no es un gran número de especialistas el que se integrará al HRC, sí son profesionales cuyas especialidades están absolutamente en línea con las necesidades de la población local, sobre todo considerado el alto número de pacientes con cáncer en la región, principal causa de muerte en los habitantes del territorio. “Son colegas que vienen como devolución de su formación, una serie de especialistas muy necesarios para la región. Todo aquello es un beneficio enorme, pues nos permite dar satisfacción a las distintas demandas en estas especialidades de nuestra población”, precisó el subdirector médico del HRC.
Respecto del fortalecimiento de especialidades en la red asistencial aysenina, el Dr. Rodrigo Verdugo, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Aysén, destacó que en total serán 15 los profesionales que reforzarán las atenciones en los hospitales de Coyhaique y Puerto Aysén.
“En total son 115 médicos especialistas que han llegado a la región desde el año 2018 en adelante, y esperamos que sigan llegando más. Además, al menos tenemos asegurado 27 cupos para los próximos 2 años y esperamos tener nuevos subespecialistas. Esto se suma a las propias contrataciones que hagamos como Servicio de Salud de más especialistas para todos los habitantes de nuestra región”, indicó el Dr. Rodrigo Verdugo.
ESPECIALIDADES
Sin duda, la atención de Urgencia es una de las más demandadas en el principal centro asistencial de la región, donde anualmente son atendidas alrededor de 55 mil personas. Es por eso que este año llegará un nuevo médico especialista en medicina de Urgencia, completando así una dotación de 5 especialistas en el área.
A principios del segundo semestre de 2025, se espera la llegada de un coloproctólogo, especialidad inédita en el HRC y que será muy beneficiosa considerando que puede ser un gran aporte en el apoyo diagnóstico y terapéutico para los pacientes con sospecha o confirmación de cáncer colorrectal.
Por otro lado, la ginecología oncológica es una especialidad con la que actualmente el HRC no cuenta y que brindará atenciones a las mujeres diagnosticadas con cáncer cervicouterino, garantizando atenciones especializadas y personalizadas que pueden marcar la diferencia en la vida de muchas pacientes, considerando siempre que la detección temprana y el tratamiento adecuado son determinantes en la evolución de la enfermedad.
En esta misma línea, para el último trimestre de 2025 se integrará un cirujano especialista en Cirugía de Cabeza, Cuello y Plástica Maxilofacial. Durante décadas, el HRC sólo ha contado con un subespecialista en la materia, por lo que la llegada de este profesional permitirá conformar un equipo más amplio, mejorando el análisis de casos clínicos y la detección temprana de las patologías asociadas a esta especialidad quirúrgica.
También a mediados de este año se integrará un nuevo oftalmólogo, quien ejercerá funciones en Coyhaique y Puerto Aysén. Actualmente, oftalmología concentra una de las mayores listas de espera en lo que respecta a consultas de especialidad, por lo que la llegada de un nuevo especialista en el área permitirá avanzar en la atención de cientos de pacientes de la región.
Además, en febrero de este año se integró al staff del HRC el médico internista Miguel Ángel Durante, que ejercerá funciones en el policlínico de cardiología, avanzando así en la resolución de la especialidad, equipo que este año debiese ser también complementado por un cardiólogo.